
grupoVOLMAE
grupoVOLMAE surgió en 1999 de la unión de distintos y distintas profesionales que venían trabajando en diversas áreas de la psicología, con el objetivo de prestar servicios de alta calidad.
Después de comenzar en Albacete, decidimos ampliar nuestra zona de actuación abriendo centros en Toledo y Ciudad Real. En el año 2011, nos instalamos en Murcia; y en el 2015, en Alicante y Guadalajara.
Durante estos años, no solo nos hemos consolidado como una empresa puntera en la prestación de servicios relacionados con la psicología, sino que, además, hemos conseguido prestar estos servicios de forma profesional y con la calidad por bandera.
¿Quieres formar parte de nuestro proyecto?
grupoVOLMAE es una empresa en continuo cambio y adaptación a nuestros clientes y clientas. Nos gusta ser proactivos e iniciar proyectos nuevos que pueden ser demandados en un futuro. Si tú tienes un proyecto y quieres compartirlo con VOLMAE, ponte en contacto y seguro que entablamos un intercambio interesante.
Si quieres trabajar a nuestro lado, las vacantes las publicaremos en nuestro portal de empleo: volmaetrabajo.com
Si, por otro lado, te consideras una persona emprendedora, decidida y que quiere participar en todo, de nuestra empresa, llámanos y hablaremos de las posibilidades de abrir juntos un nuevo centro VOLMAE en tu ciudad.
Evaluación neuropsicológica
En la actualidad, existe un gran aumento y demanda de exploraciones neuropsicológicas tanto en personas con un daño orgánico conocido como de personas con patologías psiquiátricas que presentan alguna alteración a nivel cognitivo. ¿Qué es una evaluación psicológica?...
El síndrome de Estocolmo y la Violencia de Género
¿Qué es? El síndrome de Estocolmo es un síndrome que pueden llegar a padecer las víctimas que han sufrido algún tipo de abuso, como violencia, secuestro, ser parte de una secta, niños o niñas abusados, prisioneros de guerra o de campos de concentración. A nivel...
¿Cómo podemos hacer frente a una ruptura de pareja?
Nadie tiene una solución instantánea para eliminar la sensación de “pérdida” que experimentamos ante una ruptura de pareja. Nos inunda la tristeza, la melancolía, la rabia, el enfado, la culpa… y a veces una gran sensación de vértigo y vacío transformado en...