
Ángel Gabriel López
Con más de 20 años de experiencia en la Administración en materias de estadística y empleo, desde 1999 colabora como Psicólogo Industrial en la división VOLMAEorganizaciones, donde ha desarrollado numerosos proyectos de consultoría con empresas españolas, desde procesos de selección, pasando por estudios de clima laboral, reclutamiento a través de nuevas tecnologías, resolución de conflictos, recolocación de trabajadores, a proyectos integrales. Es miembro de la División de Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y los Recursos Humanos (PTORH) del Consejo General del Colegio Oficial de Psicólogos.
Puede contribuir con los conocimientos que obtuvo una vez que finalizó sus estudios en Psicología Industrial, completados con una amplia formación postgrado en el área de los Recursos Humanos y en otras áreas de intervención de la psicología (es Gestor de Formación, Gestor de Dirección, Director de actividades Juveniles, Orientador laboral y social, Diplomado en Trabajo Social, etc.).
Ángel Gabriel puede aportar a tu organización una gran experiencia en procesos de consultoría en recursos humanos en empresas de España. También te facilitará una visión distinta con su participación como técnico en proyectos europeos en Italia, Suecia y Turquía en materia de integración laboral.
Estilos comunicativos básicos: agresivo, pasivo y asertivo
Aprendemos a comunicarnos desde nuestra infancia. La forma en la que nos comunicamos conforma un estilo comunicativo determinado. Según Caballo existen tres estilos comunicativos básicos: agresivo, pasivo y asertivo. ¿Cuál es el más adecuado a utilizar la mayoría de veces?
Trastornos mentales
Los trastornos psicológicos han existido desde hace tanto como la humanidad y, aunque no siempre se han manifestado de igual manera en función de la época o de la cultura, estos han sido objeto de gran atención por parte de los profesionales de la salud, debido al sufrimiento que generan en la persona. Esta atención que han recibido, por desgracia, no siempre ha sido positiva, y ha dado como resultado aislamiento, discriminación y malos tratos a las personas que han sufrido estos trastornos.
Beneficios de la formación online
La pandemia ha acelerado el proceso de la implantación de la formación online. Existen múltiples beneficios como la flexibilidad, el ahorro de tiempo, entre otras. En nuestra plataforma de VOLMAEformación puedes ver algunos cursos que te pueden interesar.