658 100 555 -- 967 512 588 volmae@volmae.es

Hoy en día nos enfrentamos a un mundo cada vez más demandante en el que responder a estas continuas demandas nos genera estrés y ansiedad. Es por ello que para conseguir el equilibrio necesario para hacer frente a los problemas y a las situaciones ambientales que vamos enfrentando en nuestra vida, necesitamos prestar atención a nuestro bienestar emocional, ya que alcanzarlo y mantenerlo es sinónimo de calidad de vida.
A lo largo de nuestra vida nos vamos enfrentando a situaciones que generan reacciones de estrés y que pueden asociarse a ciertos niveles de malestar. Por ello es conveniente contar con herramientas que nos ayuden a disminuir esos síntomas de malestar y nos acerquen al tan deseado bienestar emocional. Pero el mejorarlo no tiene por qué convertirse en una ardua tarea. Para lograrlo tenemos que aplicar en nuestro día a día ciertas pautas de comportamiento. Estas son algunas de las pautas que nos ayudarán a encontrar el equilibrio en nuestra vida cotidiana.
1. Aprender a manejar el estrés. El estrés es una parte inevitable y natural de la vida, pero si no lo manejamos de una manera adecuada puede afectar negativamente a nuestro bienestar emocional. Aprender técnicas de relajación, establecer prioridades y delegar responsabilidades entre otras, nos puede resultar útil para afronta el estrés y sentirnos más tranquilos.
2. Tener una buena higiene del sueño. Pare ello tenemos que tener en cuenta qué conductas van a favorecer un buen descanso: disminuir el consumo de bebidas estimulantes (café, té) y las bebidas alcohólicas o reducir los estímulos visuales y auditivos como luces intensas, pantallas… 45 minutos antes de irnos a la cama.
3. Practica la auto-aceptación. Esto significa reconocer que somos valiosos y tratarnos de la mejor manera posible, siendo conscientes de que somos dignos de ser queridos y respetados no solo por lo demás sino también por nosotros mismos. Aunque aceptar nuestras limitaciones e imperfecciones puede ser una ardua tarea es un paso importante para nuestro bienestar emocional. Trata de ser amable contigo mismo y no te centres constantemente en la autocrítica. ¡Cuida tu lenguaje interno!
4. Dedica tiempo a tus apoyos sociales. No dejemos que el trabajo y las obligaciones nos alejen de ellos. El enfocarnos en construir y mantener relaciones positivas puede tener un gran impacto en nuestro bienestar emocional. Es necesario tomarnos un tiempo para compartir momentos con esas personas que pueden ayudarnos a sentirnos mejor y olvidarnos por un momento del estrés y las preocupaciones.
5. De la misma manera que le dedicamos tiempo a las personas significativas para nostros también tenemos que dedicarnos tiempo a nosotros mismos. Es importante tomarse un tiempo cada día para hacer aquellas cosas que sean reforzantes para nosotros. Esto nos hará sentirnos bien con nosotros mismos.
6. Todo esto no tenemos por qué hacerlo solos… ¡busca ayuda profesional! Un psicólogo o psicóloga te ayudará a identificar cuáles son tus problemas y las conductas que los están manteniendo y te proporcionará las herramientas necesarias que te permitirán desarrollar las habilidades necesarias para enfrentarlos.
En conclusión, tener en cuenta y cuidar de nuestro bienestar emocional nos ayudará a conseguir el equilibrio en nuestras vidas y de esta forma sentirnos más preparados para enfrentar los desafíos de la vida. En grupoVOLMAE estaremos encantados de ayudarte. Si te sientes sobrepasado, no dudes en contactar con nuestro equipo. Nos importa tu bienestar.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad