Cómo combatir la soledad
Los seres humanos somos seres sociales por excelencia. La base de nuestra estructura social ha sido y, en mi opinión, sigue siendo la familia. En este entorno familiar o de vinculación por pertenencia o amistad, favorecemos la comunicación y la percepción de seguridad...
Fatiga por confinamiento: cómo combatirla
La fatiga por confinamiento es un conjunto de síntomas relacionados con el estilo de vida al que estamos sometidos actualmente por un confinamiento parcial o total prolongado en el tiempo.
Pornografía y educación sexual: relaciones afectivo-sexuales en la adolescencia
La pornografía representa explícitamente el acto sexual, deshumanizado y en ocasiones, puede mostrar violencia sexual. Los adolescentes consumen pornografía cada vez más temprano, siendo a veces éste, su único aprendizaje en educación sexual, teniendo como consecuencia a largo plazo la violencia de género.
Claves para el curriculum en tiempos de crisis
Las claves para hacer un curriculum vitae de 10 te las damos aquí. Es aconsejable tener algunos aspectos en cuenta en estos tiempos de crisis.
Estilos comunicativos básicos: agresivo, pasivo y asertivo
Aprendemos a comunicarnos desde nuestra infancia. La forma en la que nos comunicamos conforma un estilo comunicativo determinado. Según Caballo existen tres estilos comunicativos básicos: agresivo, pasivo y asertivo. ¿Cuál es el más adecuado a utilizar la mayoría de veces?
Trastornos mentales
Los trastornos psicológicos han existido desde hace tanto como la humanidad y, aunque no siempre se han manifestado de igual manera en función de la época o de la cultura, estos han sido objeto de gran atención por parte de los profesionales de la salud, debido al sufrimiento que generan en la persona. Esta atención que han recibido, por desgracia, no siempre ha sido positiva, y ha dado como resultado aislamiento, discriminación y malos tratos a las personas que han sufrido estos trastornos.
Beneficios de la formación online
La pandemia ha acelerado el proceso de la implantación de la formación online. Existen múltiples beneficios como la flexibilidad, el ahorro de tiempo, entre otras. En nuestra plataforma de VOLMAEformación puedes ver algunos cursos que te pueden interesar.
Alcohol
En España, la droga más consumida es el alcohol y la que más problemas de toda índole produce, sobre todo entre los jóvenes. Según el Observatorio Español de Drogas (Ministerio del Interior, 2012, 2014, 2016) un 42% de los adolescentes entre 14 y 18 años de edad presenta un consumo problemático de alcohol y otras drogas llevándoles a involucrarse en un mayor de problemas legales y a experimentar conductas potencialmente dañinas para su salud. El 23% de los adolescentes afirma haber conducido vehículos a motor estando bajo los efectos de la intoxicación etílica, un 20% ha participado en peleas precipitadas por el consumo de alcohol y un 7.6% ha requerido asistencia médica por haber sufrido un accidente de tráfico estando bajo los efectos del alcohol y otras drogas.
Tabaco ¿Cómo dejar de fumar?
Vivimos en una sociedad en la que el consumo de tabaco está aceptado socialmente y pensamos que en realidad no pasa nada por fumar. En cambio éste es el primer problema de salud pública y constituye un grave problema. Cada 10 segundos muere una persona en el mundo por tabaco. Si quieres dejar de fumar, aquí te damos unas recomendaciones.
Huella psicológica y simulación
huella psicológica o huella psíquica, y se define como el daño o la consecuencia psicológica que puede presentar una persona tras la experimentación de una situación traumática.