658 100 555 -- 967 512 588 volmae@volmae.es

Las mujeres estamos acostumbradas a conducir nuestro coche, a conducir nuestro hogar, a conducir a nuestros hijos e hijas, a conducir a nuestros mayores pero… la pregunta clave sería ¿Te has preguntado alguna vez cómo quieres conducir tu propia vida?

Aprovechando la llegada del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) desde grupoVOLMAE queremos lanzar la Autoescuela de Coaching específica para mujeres.

Este día tan importante da lugar cuando nos unimos las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, contemplando una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

Y en esa lucha a nivel social también hay implícito un crecimiento personal en la mujer porque siempre hemos tenido que luchar por defender nuestros derechos, deberes y a la vez… luchar por nuestros sueños.

¿Qué es lo que quieres hacer tú? ¿Quién quieres ser? ¿Dónde quieres estar? No lo que quiere tu marido, ni tus hijas e hijos, ni tus padres, ni tus amigos o amigas… se trata de empezar a buscar respuestas dentro de una misma. Tomando conciencia de nuestro propio yo, deseos, miedos, apoyos, recursos y sueños.

Aprendiendo a desdramatizar, reilusionarse, encontrar o reafirmar la dirección de nuestras vidas, enfatizando la importancia del propio yo, aumentar la autonomía y la libertad para volver a intentarlo TODO.

Animamos a todas las mujeres que quieran compartir este día apuntándose a nuestra autoescuela de coaching , donde mediante técnicas procedentes del coaching y la psicología cognitivo-conductual. lograremos aumentar tu bienestar y acercarte aquello que llaman FELICIDAD.

«La mujer que camina delante de su sombra.
Aquella a quien precede la luz como las aves
a las celebraciones del solsticio.
La que nada ha guardado para sí
salvo su juventud
y la piedra engarzada de las lágrimas.
Aquella que ha extendido su pelo sobre el árbol
que florece en otoño, la que es dócil
a las insinuaciones de sus hojas.

La mujer cuyas manos son las manos de un niño.

La que es visible ahora en el silencio,
la que ofrece sus ojos
al animal oscuro que mira mansamente.
La que ha estado conmigo en el principio,
la mujer que ha trazado
la forma de las cosas con el agua que oculta».

‘La mujer que camina’, de Basilio Sánchez.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad