658 100 555 -- 967 512 588 volmae@volmae.es

La llegada de la época estival no sólo viene acompañada por la subida de las temperaturas sino también por esa ilusión que nos invade al estar más cercanas esas ansiadas vacaciones que tanto anhelamos. Pero, ¿realmente somos capaces de disfrutar y de desconectar durante esos merecidos días de descanso?
Vivimos en un entorno el cual constantemente nos está demandando, tanto en el terreno personal como en el laboral, que tenemos que ser productiv@s, cumplir expectativas (algunas veces creadas por nosotr@s mism@s y otras veces por nuestro alrededor), ser eficaces y proactiv@s, ser buen@s madres/padres, hij@s, amig@s… Y el estar continuamente dando respuesta a estas demandas nos lleva a experimentar niveles elevados de estrés e insatisfacción. Aunque en un primer momento dichos niveles nos motivan y nos impulsan a dar lo mejor de cada un@, a la larga mantener estos niveles nos perjudica más que nos beneficia, ya que esto se puede traducir en una falta de motivación afectando a nuestro rendimiento y que ya no disfrutemos tanto de nuestro trabajo. También nos puede ocasionar malestar, ansiedad y estrés llegando aparecer el síndrome del quemado o burnout. Por lo tanto, tenemos que hacer consciente de que necesitamos parar para continuar. Y llegados a este punto, ¿qué nos ayuda a desconectar en nuestras deseadas vacaciones?
• ¡Cuidado con sobrecargarnos de cosas! Esto es algo que nos pasa a la mayoría, queremos conocer muchos sitios, retomar actividades que durante el año no contamos con todo el tiempo que nos gustaría dedicarles o exprimir al máximo el tiempo del que en esos días disponemos. Todo esto nos lleva a no tener presente que en las vacaciones tenemos que priorizar nuestro descanso y no llenar los días de cosas y actividades por hacer, ya que esto nos puede generar más estrés.
• Realizar actividades que nos resulten placenteras y nos trasmitan la sensación de que nos estamos cuidando. De esta manera estaremos reforzando nuestra autoestima y auto-concepto.
• Ser conscientes de la importancia de desconectar también a nivel psicológico. Esto es algo que nos resulta más complicado aún estando en una playa paradisíaca, porque aunque nos encontremos en ese lugar que parece tener todos lo ingredientes para desconectar, nuestra mente y conversaciones siguen en nuestros problemas laborales, económicos, familiares e incluso nuestra atención está puesta en las notificaciones pendientes del nuestro móvil. De esta manera nos mantenemos conectados con nuestras preocupaciones cotidianas, impidiendo el descanso mental que tanto necesitamos.
• Relajarnos durante el periodo de vacaciones es fundamental, ya que es cuando nuestro organismo se va a reparar del estrés y ansiedad experimentados durante un tiempo.
• Desconectar de la rutina. En muchas ocasiones nos creamos una rutina alternativa, que no está mal siempre y cuando sea flexible y no nos de la sensación de que todo tiene que estar cuadrado al minuto y ser cumplido sí o sí.

Por lo tanto, desconectar y descansar nos va permitir retomar nuestra actividad laboral y personal en unas buenas condiciones físicas y psicológicas.

Si en algún momento tienes dificultades para desconectar y disfrutar de tu tiempo de vacaciones, puedes contactar con nuestros profesionales a través de nuestra página web.

¡A disfruta de las vacaciones!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad