658 100 555 -- 967 512 588 volmae@volmae.es

Desde que te ocurrió aquello, ¿no levantas cabeza?, ¿tienes la sensación que nada te sale bien? o ¿crees que no vas a superar lo que te ha ocurrido?…si te encuentras más nervioso o más triste de lo habitual desde un acontecimiento estresante (pérdida de empleo, problemas con la familia, problemas económicos, etc.) quizás puedas padecer lo que denominamos trastorno adaptativo. Saber en qué consiste puede ayudarte.

El trastorno adaptativo se caracteriza por la aparición de síntomas emocionales (ansiedad y depresión) o cambios comportamentales en respuesta a un elemento estresante identificable (pérdida de empleo, problemas familiares, enfermedades, etc.). En general, estos síntomas aparecen dentro de los 3 meses siguientes a la aparición del factor estresante y una vez que cesa, no suelen prolongarse más de 6 meses..

En general, las características de este trastorno son:

Malestar mayor de lo esperable en respuesta al factor estresante.

Deterioro significativo de la actividad social, familiar, laboral (o académica).

¿Se puede tratar el trastorno adaptativo?

Sí, en general, el tratamiento requiere una evaluación para identificar los estresores, así como los recursos personales que tiene la persona para hacer frente a los mismos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad