658 100 555 -- 967 512 588 volmae@volmae.es

Todos los años, por estas fechas de solidaridad, unión, regalos y celebraciones familiares, aparecen famosos y famosas fotografiándose con personas con discapacidad, sobre todo con menores. Yo me pregunto: ¿por qué solo durante estas fechas nos acordamos de este colectivo tan necesitado de atenciones?

Durante mi trayectoria profesional como psicóloga clínica, he trabajado la mayor parte de la misma con personas con discapacidad y me he sentido muy orgullosa de cómo, con sus capacidades limitadas y las ayudas técnicas que les proporcionamos, son capaces de tener una vida «normalizada» en la cual realizan trabajos remunerados y se forman como cualquiera otra persona. NO son personas «MENOS CAPACITADAS, NI MINUSVÁLIDAS» son personas con unas capacidades reducidas que gracias a determinados apoyos pueden conseguir lo que tú y lo que yo, que nos consideramos, «PERSONAS NORMALES»

Pongamos todos y todas un poco de nuestra parte y empecemos a normalizar e individualizar a dicha población, de la que ninguna o ninguno estamos exentos de formar parte. Pueden aportarnos muchas experiencias satisfactorias, muchas alegrías y sobre todo mucho aprendizaje en la superación de día a día.

Un beso, un abrazo o una caricia puede ser mas importante para ellas y ellos que cualquier regalo material. De hecho, en las intervenciones en modificación de conducta, los «premios» no son siempre juguetes, ni dinero, ni viajes, ni chucherías… son reconocimientos sociales, formas de comunicación alternativa y en resumen, mejor calidad de vida. Además de valorar los logros de todos estos chicos y chicas con discapacidad, acordémosnos también de todos esos y esas profesionales, auxiliares, cocineros y cocineras, terapeutas ocupacionales, técnicos de intervención social, psicólogas y psicólogos, etc, que desde la clandestinidad, dedican parte de su vida y ofrecen sus conocimientos a estos seres maravillosos, que no solo forman parte de los calendarios de los famosos y famosas, sino que deben tener un lugar en la sociedad donde poder desarrollar todos esos logros que en su día a día y con esfuerzo consiguen.

Hagámosles una visita de vez en cuando, llevemos a nuestros hijos e hijas para que pasen una tarde con ellas y ellos, jugando, descubriremos un mundo lleno de habilidades y aprendizajes que nunca imaginaríamos.

Todo mi respeto y admiración hacia estas personas.

Os dejo un video de la Campaña 2011 de la Fundación ONCE denominada «Sorprenderte es sólo el principio»

Psicóloga
Colegiada nº CM-01642

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad