658 100 555 -- 967 512 588 volmae@volmae.es

¿Has comprobado alguna vez si has cerrado el coche o la puerta de casa? o ¿si has cerrado los grifos de tal forma que no gotean o el gas de la cocina? Todos estos comportamientos son manías que llevados a un extremo pueden convertirse en un serio problema. La existencia de manías puede ser algo normal, pero cuando empiezan a coartar el tiempo y la estabilidad de la persona es cuando pueden ser el comienzo de un gran problema o si no ¿recuerdas aquella película en la que el actor principal no pisaba las líneas de las baldosas cuando paseaba por la calle?….. Seguro que recuerdas las manías de Jack Nicholson en “Mejor Imposible” pues bien, a nivel clínico, se trataría de lo que conocemos como ” trastorno obsesivo compulsivo”.

¿Qué es el Trastorno Obsesivo compulsivo (T.O.C.)?

El trastorno obsesivo compulsivo se encuadra dentro de los trastornos de ansiedad y se caracteriza por la presencia de obsesiones (pensamientos recurrentes y persistentes) y compulsiones (comportamientos o actos mentales repetitivos que pretenden reducir el malestar que provoca una situación negativa).

¿Cómo se trata?

El T.O.C. requiere en la mayoría de ocasiones la aplicación de técnicas psicológicas (Exposición, Prevención de respuestas, Relajación, etc.) que ayudan a la persona al manejo de las obsesiones y compulsiones.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad