
grupoVOLMAE
grupoVOLMAE surgió en 1999 de la unión de distintos y distintas profesionales que venían trabajando en diversas áreas de la psicología, con el objetivo de prestar servicios de alta calidad.
Después de comenzar en Albacete, decidimos ampliar nuestra zona de actuación abriendo centros en Toledo y Ciudad Real. En el año 2011, nos instalamos en Murcia; y en el 2015, en Alicante y Guadalajara.
Durante estos años, no solo nos hemos consolidado como una empresa puntera en la prestación de servicios relacionados con la psicología, sino que, además, hemos conseguido prestar estos servicios de forma profesional y con la calidad por bandera. (POLÍTICA DE CALIDAD)
¿Quieres formar parte de nuestro proyecto?
grupoVOLMAE es una empresa en continuo cambio y adaptación a nuestros clientes y clientas. Nos gusta ser proactivos e iniciar proyectos nuevos que pueden ser demandados en un futuro. Si tú tienes un proyecto y quieres compartirlo con VOLMAE, ponte en contacto y seguro que entablamos un intercambio interesante.
Si quieres trabajar a nuestro lado, las vacantes las publicaremos en nuestro portal de empleo: volmaetrabajo.com
Si, por otro lado, te consideras una persona emprendedora, decidida y que quiere participar en todo, de nuestra empresa, llámanos y hablaremos de las posibilidades de abrir juntos un nuevo centro VOLMAE en tu ciudad.
Pornografía y educación sexual: relaciones afectivo-sexuales en la adolescencia
La pornografía representa explícitamente el acto sexual, deshumanizado y en ocasiones, puede mostrar violencia sexual. Los adolescentes consumen pornografía cada vez más temprano, siendo a veces éste, su único aprendizaje en educación sexual, teniendo como consecuencia a largo plazo la violencia de género.
Claves para el curriculum en tiempos de crisis
Las claves para hacer un curriculum vitae de 10 te las damos aquí. Es aconsejable tener algunos aspectos en cuenta en estos tiempos de crisis.
Estilos comunicativos básicos: agresivo, pasivo y asertivo
Aprendemos a comunicarnos desde nuestra infancia. La forma en la que nos comunicamos conforma un estilo comunicativo determinado. Según Caballo existen tres estilos comunicativos básicos: agresivo, pasivo y asertivo. ¿Cuál es el más adecuado a utilizar la mayoría de veces?