658 100 555 -- 967 512 588 volmae@volmae.es

Los últimos días nos hemos desayunado con una nueva adicción que está haciendo estragos en muchos menores, adolescentes y jóvenes adultos fundamentalmente, la Adicción a los Móviles de última generación; viene a sumarse a otros problemas ya detectados desde 2008 como el Síndrome de Adicción a Internet. Me temo que si no se toman medidas de protección, este tipo de problemáticas irán en aumento en los próximos años, y los riesgos de internet son múltiples y muchas familias se encuentran desorientadas ante problemas tan graves como el “grooming” o ciberacoso, citas con ligues online, timos, etc. que sufren sus hijos e hijas desde bien corta edad. La edad con más riesgo se sitúa entre los 12 y los 15 años, edad que coincide con un mayor impulso sexual, el desarrollo de la identidad y el culto a la imagen personal.

Las consecuencias detectadas son el bajo rendimiento escolar, aislamiento social, creación de falsas identidades, déficit de habilidades sociales, ansiedad, hiperactividad, etc.

En pleno siglo de la información, donde no podemos ponerle puertas al campo (internet) es necesario por parte de padres y madres la implementación de estrategias de protección en internet en sus casas. Negociar normas de uso donde se limiten las horas, no dejar los PC o portátiles en el dormitorio, asistir a charlas donde potencien sus conocimientos acerca del tema, bloquear el acceso a internet en los móviles, etc. son algunos de los consejos que puedo dar.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad