
Licenciado en Psicología
Colegiado nº CM01505
manuel@volmae.com
Teléfono: 967 512 588
Manuel Leal Morote
Manuel Leal es licenciado en Psicología por la Universidad de Valencia. Es miembro de la División de Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y los Recursos Humanos (PTORH) del Colegio Oficial de Psicólogos, y ha desarrollado su labor profesional tanto en el Sector Privado en puestos de Dirección de Recursos Humanos, Gerenciales y de Consultoría, como en la Administración Pública, donde ha sido técnico de empleo, orientador laboral, asesor de empresas y formador; también ha dirigido diversos proyectos de empleo e integración socio-laboral, tanto locales como autonómicos.
Desde 2004, es Consultor de la división VOLMAEorganizaciones, donde ha desarrollado numerosos proyectos de consultoría y auditoría: Gestión integral de RRHH, Selección estratégica de personal, Evaluación de personal por competencias, Clima laboral, Conflictividad laboral, Outplacement, Comunicación organizacional y Coaching, así como participado en la creación y desarrollo de Departamentos de RR HH.
Asimismo, ha impartido formación para la EAR de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y otras entidades y empresas. De hecho, ha colaborado en diversos estudios e investigaciones en materia de empleo, tales como mercado laboral, autoempleo, conciliación…, habiendo impartido multitud de cursos, talleres, seminarios y conferencias.
Puedes ver su perfil en Linkedin
5 competencias clave para emprender
En los momentos actuales, de constante cambio, de mercado laboral incierto, es fácil que te plantees si sería una buena opción emprender un negocio por tu parte. Y es posible que te preguntes si tú tienes madera de emprendedor, si tienes todo lo que hay que tener para...
Claves para el curriculum en tiempos de crisis
Las claves para hacer un curriculum vitae de 10 te las damos aquí. Es aconsejable tener algunos aspectos en cuenta en estos tiempos de crisis.
Estilos comunicativos básicos: agresivo, pasivo y asertivo
Aprendemos a comunicarnos desde nuestra infancia. La forma en la que nos comunicamos conforma un estilo comunicativo determinado. Según Caballo existen tres estilos comunicativos básicos: agresivo, pasivo y asertivo. ¿Cuál es el más adecuado a utilizar la mayoría de veces?