658 100 555 -- 967 512 588 volmae@volmae.es

No se nos podía pasar el día de la madre sin hacerles un homenaje y hablar de ellas, lo que significan para nosotros y nosotras. Hemos pedido a algunos de nuestros compañeros y compañeras de grupoVOLMAE que nos dijeran que significaba para ellos o ellas sus madres. Os dejamos algunas de esas reflexiones. ¿Te animas tú también a escribir qué significa tu madre para ti?

MI MADRE,MI BASTÓN: apoya, acompaña, no dirige ni te frena, sólo hace que el camino que tú elijas, sea el más cómodo y liviano del mundo.
MI MADRE, MI ALMOHADA: me tranquiliza, me da serenidad, me aporta el bienestar que necesito para la lucha diaria del día siguiente.
MI MADRE, MI CORAZÓN: me hace sentir, me hace sentirme amada, respetada, admirada y acompañada cada segundo de mi vida.
MI MADRE, MI MODELO: me enseña, me deja enseñarle, me adula y la admiro, se deja imitar en aquellas cosas que yo quiero aprender.
MI MADRE, MI PRIMER AMOR, 11-04-1987, ese dia comprendí que no pasaría sola o abandonada ni un minuto de mi vida, GRACIAS MAMÁ.
Mar Alcolea

Mi madre para mí significa apoyo incondicional, cariño y ternura, sinceridad, franqueza, motivación, conciliación, protección, enseñanza, alegría, risas… Alguien con quien puedes contar en todo momento, que nunca te va a fallar, una persona capaz de sacar tanto lo malo como lo bueno de mí. Alguien que valora más mi existencia que mis logros. Alguien que me ama hasta el infinito y más allá.
Belén

Uff, yo me pongo a hablar de mi madre y no paro. Mi madre siempre ha sido mi referente a seguir (sin duda alguna), pequeñita pero MUY GRANDE. Siempre ha sido el pilar de mi casa y de la de su familia extensa, para mi es el ejemplo de la resistencia física y emocional, de superación viendo los golpes que le ha dado la vida (resiliencia absoluta), del esfuerzo constante, de la tenacidad, de que se pueden conseguir logros pese a las opiniones negativas y las barreras de los demás y pese también a las propias inseguridades, de que hace falta bien poco para disfrutar mucho, es amor e instrucción. Y con sus cosicas y todo, ya sabéis a que me refiero, también me ha demostrado lo que significa la aceptación de uno mismo, de lo bueno y de lo malo, y de cómo mostrárselo al mundo sin sentirse inferior ni avergonzado.
Marian

Para mi, mi madre es la mejor definición de amor incondicional. Quien te quiere sólo porque eres. No por lo has sido, por lo que eres o prometes ser, sólo porque eres. Quien te quiere viendo tus defectos, pero que nunca los utilizará en tu contra. Quien te quiere por tus virtudes y las proclamará a los cuatro vientos, con verdadero orgullo y una sonrisa en la boca. Quien te quiere para dártelo todo, sabiendo que puede no recibir nada a cambio, y aún así, no dejará de dártelo. Es el espejo donde puedes ver tu felicidad, la verás feliz si ella te ve feliz, y la verás triste si así te encuentras. Quien te prestará apoyo incluso cuando ya te has equivocado, y quien te lo seguirá prestando, cuando vuelvas a tropezar. Y sobre todo algo en lo que seguro todos y todas coincidimos: mi madres es única.
Ángel Gabriel

Mi madre es la fuerza,vitalidad,ejemplo de superación,amor sin condiciones,punto de unión, coherencia y sensatez. Una mujer que se supera día a día, resiliente, que está orgullosa de sus hijos por ser….mi madre es mi primer referente y una de las personas más importantes de mi vida. Es uno de mis bastones. Es única y especial.
Gema

Mi madre es una inspiración, incondicionalidad, amor sin fisuras, ayuda constate, muestra de sacrificio. Mi madre me cuida y está pendiente de que esté bien. Sólo quiere tu felicidad aún a costa de la suya. Podría decir mucho, pero lo debo todo.
Espero haber llegado.
José Carlos

Realmente mi madre nunca fue un referente emocional. 4 hijos varones en una casa hicieron que mi madre priorizara la gestión, la organización y el orden por encima de las emociones. Fue cuando todos alcanzamos cierta edad cuando pudo relajarse y mostrarse más afectiva, más interesada en nuestras cosas. No obstante, con la sensatez que da el tiempo y la madurez, soy más consciente de lo que significó para mí. Fue una buena «controladora» de mis impulsos destructivos adolescentes que me encaminó, me orientó hacia la responsabilidad y, en el fondo, me hizo valorar la importancia del esfuerzo. Mi madre no pudo estudiar de joven, pero se sacó el graduado escolar con más de 50 años, y varios años seguidos (decía que para recordar las cosas). Lectora insaciable, de novela histórica. Amante de la cultura, del arte. Una persona superándose a sí misma de forma constante. Estuvo al pie del cañón con los deberes hasta que ya no llegaba (le servía también para aprender) y siempre se sintió orgullosa de cada uno de sus hijos. La lástima es que la perdí antes de tiempo, cuando podía haber disfrutado más de su propia vida, sin las responsabilidades del «cargo». En el fondo, he aprendido que es importante aprender a valorar a las personas queridas en su momento, sin esperar que falten para poder ver lo que realmente hicieron por ti.
Óscar

Mi madre para mí ha sido un referente. Es toda abnegación e implicación con sus hijos y ha estado muy volcada en que recibiéramos una buena educación. Nos ha hecho sentirnos especiales, personas responsables e implicadas en lo que hacemos, nos ha trasmitido que no importa el tiempo que tardamos en conseguir nuestros objetivos, sino que luchásemos por ellos.
De mi madre he recibido mucho cariño y afecto. Siempre he sabido que estaba ahí, esperando a qué llegáramos, a que la llamáramos o que le pidierámos un favor, que nunca nos ha negado. No le ha importando nunca trabajar por sus tres hijos y dedicarnos el tiempo que cada uno requeríamos. Me he sentido muy querida y he sentido que siempre se ha preocupado por mí, y lo sigue haciendo. Un beso mamá, te quiero mucho.
María José.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad