Desde la experiencia que tenemos en grupoVOLMAE, en el ámbito de los mayores, a través de talleres, charlas , etc. hemos detectado que entre ellos y ellas ay una forma de ver las cosas diferente al resto de las generacionales.
En algunas personas mayores, reside una tendencia, que viene de la valoración propia que hacen de si mismas, por el hecho de no estar trabajando, y por tanto según ellas, no ser ya útiles a la sociedad.
Desde esa tendencia o pensamiento recurrente, llegan a cierto tipo de situaciones en las cuales el mayor estado es la resignación. “Ya no valgo para nada, ya no importo”.
Esta resignación, les lleva a pensamientos en los cuales, aunque detectan que no se encuentran bien, se disculpan consigo mismas, pensando que ese es el estado normal o natural en esa etapa.
Mientras tengamos el placer y el privilegio de estar vivos, debemos de tener claro, que tenemos que intentar cubrir al máximo nuestro sentimiento de bienestar.
Las personas mayores, como el resto de las personas, están sometidas a tensiones, eventualidades y problemas que pueden hacer que su salud psicológica, pueda verse atacada, pero además, en este sector de población, jugamos con uno de los elementos fundamentales para alcanzar el bienestar, que es su sentimiento de importancia. Este sentimiento puede hacerles sentir que ya no son miembros productivos de la sociedad, llegando a pensar que son solo estorbos.
Desde la psicología y por tanto desde grupoVOLMAE, queremos poder animar a las personas mayores a que intenten conseguir cada día el mayor bienestar, ayudándoles a entender, que ante las sensaciones, las emociones y los pensamientos, negativos, que no sepan explicar, se puede luchar librándose de ellos y por tanto superando cualquier tipo de malestar psicológico.