658 100 555 -- 967 512 588 volmae@volmae.es

-Reflexiones para potenciar tu bienestar-

“En enero me apunto al gimnasio”, “este año dejo de fumar”, “voy a dedicar menos tiempo al trabajo para estar más con mi familia”, “haré el viaje de mi vida”, “este año sí que sí”, “de 2019 no pasa”…

¿Te suenan estas afirmaciones?

2019 se abre paso, y con ello un nuevo año de oportunidades, metas por cumplir y propósitos. Así somos, en muchas ocasiones necesitamos que algo comience desde fuera para poder evolucionar desde dentro. Los comienzos son la oportunidad magnífica de quebrantar los miedos, desligarnos de lo tóxico y promover nuestros deseos personales. La contrariedad reside en que cada año hacemos pactos que nunca llegamos a cumplir, que se disipan pasados unos días y ni recordamos aquello que queríamos impulsar.

Para que este año sí que sí puedas satisfacer todos tus progresos, desde grupoVOLMAE queremos brindarte algunas recomendaciones encaminadas a alcanzar tus objetivos.

1º. Escribe un listado con todo lo que te gustaría que pasara.

Confecciona tu inventario de metas, hazlo sin juzgar la posibilidad de que pueda suceder o no, no ratifiques la probabilidad de algo antes de tiempo.

Es importante que lo escribas en papel, conceptualizado en tiempo presente; de este modo a nivel cognitivo tu cerebro lo distinguirá como una realidad y no como una posibilidad.

 ¿Cuáles son tus objetivos para el 2019? 1

2º. Indica qué aspectos de tu listado dependen de ti.

Soñar es relativamente sencillo, dicen que solo se necesita imaginación, focalizar el camino hacia el cambio necesita algo más, necesita voluntad. Por ello es importante fijar cuáles de las metas que te planteas son realistas en cuanto a tu potencial y cuáles son realmente significativas para ti. Muchas de las promesas que nos hacemos jamás llegan a cumplirse porque no se tratan de un logro personal relevante, sino de frases que sentencian algo positivo en un momento concreto y que hacen que nos sintamos bien con nosotras mismas al prometérnoslo.

 ¿Cuáles son tus objetivos para el 2019? 2

3º. Divide tus metas en pequeños objetivos.

Para que nuestro cerebro pueda comprender algo con facilidad y comprometerse a realizarlo, es importante que sea medible.

Puedes realizar un listado cuya cabecera sea la gran meta que quieres lograr, y debajo desgranes paso a paso cómo llegarás a cumplirla. Es importante que pongas una fecha tope para cada objetivo, de este modo podrás ir comprobando tu progreso y evaluar qué pasos correctos has dado.

 ¿Cuáles son tus objetivos para el 2019? 3

4º. Ordena tus metas en base a la capacidad de realización que tengas.

De tu listado, observa qué aspectos suponen una gran mejoría en tu estado vital, ya que seguramente sean los más complejos de conseguir pero los que mayor satisfacción te generen si llegas a alcanzar. Teniendo claro cuáles son mis grandes objetivos, puedo comenzar a dar pasos hacia ellos según la facilidad que tenga para poder realizarlos.

Por ejemplo, puede que para mi gran meta sea dejar de fumar, pero a día de hoy no me veo con la capacidad suficiente de poder lograrlo, quizá deba comenzar por otras metas como buscar una actividad placentera que pueda descentrar mi necesidad hacia el tabaco.

 ¿Cuáles son tus objetivos para el 2019? 4

5º. ¿A qué esperas? ¡HAZLO!

No esperes a enero, el error es pensar que los propósitos de año nuevo son magia que se activa al comer las 12 uvas. Comienza ya a dar los pasos necesarios para obtener tus refuerzos, la constancia necesita alimentarse de tu motivación. El éxito depende de tu compromiso y esfuerzo; recuerda: en nuestro camino no ganamos ni perdemos, no hay grandes fallos ni grandes logros; en la vida hay aprendizaje, oportunidades hacia el cambio, descubrimientos que provienen de fracasos y evolución hacia tu bienestar… ¡A por ello!

Quizá estás guardando para los demás algo que es tuyo, por eso tienes miedo.

Cristina Higueras López

Psicóloga en grupoVOLMAE

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad