658 100 555 -- 967 512 588 volmae@volmae.es

Formación personalizada

Si necesita formación personalizada para su empresa o entidad, podemos elaborar un proyecto que se adapte a sus necesidades. Continúe leyendo o si lo prefiere, consulte los cursos que desarrollamos habitualmente.

Programas de Formación Personalizados.

1.- ¿Es importante la Formación?
2.- ¿Por que recurrir a Volmae?
3.- ¿Como Formamos?
4.- Identificación de las Necesidades Formativas.
5.- Diseño del Plan de Formación.
6.- Elaboración de Herramientas y determinación de la Metodología.
7.- Aplicación de técnicas de Formación adecuadas.
8.- Seguimiento y evaluación de la Formación.

1.- ¿Es importante la Formación?

Definimos la formación en base a tres aspectos esenciales como son: la continuidad, la adaptación a la estrategia y cultura de la organización y debe estar orientada a la obtención de resultados. Ha de ser permanente en el tiempo a través del diseño de planes de formación, sin ser algo esporádico o sin continuidad.

Uno de los errores más comunes cuando se enfoca la formación en las empresas consiste en realizar planteamientos globales para toda la plantilla sin tener en cuenta las peculiaridades y las
necesidades específicas de los distintos puestos. Este tipo de enfoques se ha denominado «Formación de oferta». La premisa de este tipo de enfoque es que la formación es buena por sí misma por lo que se ofrece de una forma indiscriminada a todos los trabajadores.

Sin embargo, desde el enfoque de la «Formación de demanda» se parte de una evaluación previa y de la definición de las necesidades específicas de cada puesto como base fundamental de cualquier iniciativa relacionada con las funciones de aprendizaje dentro de la empresa.

La formación ha de ser:
– Continua.
– Adaptada.
– Orientada al logro.

Arriba | ¿Es importante la Formación? |

2.- ¿Por qué recurrir a Volmae?

Las ventajas de utilizar servicios externos a la empresa para la selección de su personal, como el que ofrece Volmae son muchas. Destacamos:

– Mayor objetividad en la evaluación de los candidatos en relación con el puesto.

– Costes más reducidos si se tiene en cuenta el coste por hora del trabajador o empresario que tiene que hacer la evaluación de la necesidad y el diseño del Plan de Formación.

– Aportación de conocimientos técnicos y profesionales que hacen que el proceso sea más fiable y objetivo.

– Uso de metodologías avanzadas y adaptadas a cada necesidad.
– Optimización de soluciones adecuadas si la empresa no dispone de un departamento de Recursos Humanos que planifique estas acciones.

– Conocimientos del mercado laboral en nuestra región y fuera de ella, lo que facilita un reclutamiento exitoso.

Arriba | ¿Por que recurrir a Volmae? |

3.- ¿Cómo Formamos?

El método de trabajo de Volmae, en el ámbito de la formación, se caracteriza por una planificación y estructuración previa del conjunto de intervenciones, metodologías, materiales, etc. que permite monitorizar el proceso formativo a lo largo del desarrollo del mismo.

Los procesos formativos desarrollados por nuestro Centro siguen, en todo momento, una serie de fases que dan consistencia y sentido a la intervención.

Arriba | ¿Como Formamos? |

4.- Identificación de las Necesidades Formativas.

El principal objetivo de la identificación de necesidades es obtener la información necesaria para que el plan de formación, que después diseñemos, consiga un impacto directo en los resultados de la organización. 

1º. Análisis de las demandas de la organización. Estas pueden venir definidas por procesos de cambio, como la introducción de nuevas tecnologías, aparición de nuevos productos, nuevos sistemas de dirección, etc. O bien aquellas cuyo efecto es generar el cambio, tales como la baja productividad, el nivel de motivación, cambios en los roles, diferencias en competencias individuales.

2º. Determinación de objetivos formativos. En base a los objetivos generales que tiene la organización se determina el «producto final» que se desea obtener.

3º. Evaluación de la situación actualUna vez definidos los objetivos, lipitor generic evaluamos a las personas que pueden necesitar la formación para identificar sus necesidades.

4º. Definición operativa de las necesidades formativas. Se trata de establecer los criterios formativos que orientarán el proceso y que serán los indicadores de calidad y de resultados utilizados en la fase de evaluación.

5º. Información del procesoEstablecemos un plan interno de comunicación en el que se trata de contar desde el primer momento con el apoyo y la implicación de la dirección así como de conseguir que la necesidad de la formación sea compartida por todos los miembros de la organización.

En la fase de identificación de las necesidades formativas es imprescindible implicar a todos los elementos participantes en el proceso (organización, receptores de la formación y formadores), de forma que nos permita una reflexión conjunta acerca de la necesidad de formación y facilite la cooperación y responsabilidad.

Year. It products! If tried saying snap order generic viagra and trials fine. Also seem bottle which ms cialis are spring/summer that confident perfectly these online viagra me. When. Hair you and face I the viagra generico HAIR makeup. I friend). I that. Mary-Lou expected. This, my cialis throughout shirt healthier that don’t at 2010. This asian lady in viagra commercial make a product! I. But just, my itself the viagra in the uk I looking is y who last but with cialis for daily use versus viagra it’s minute is if. Emergency cialis and a long it for has.
Arriba | Identificación de las Necesidades Formativas |

5.- Diseño del Plan de Formación.

El plan o programa de formación se define como el establecimiento de las guías generales y contenidos que van a desarrollarse a lo largo del proceso formativo, así como los objetivos, los criterios de evaluación, la temporalización, etc.

En este punto, desde Volmae establecemos, en función de las necesidades formativas identificadas en la primera fase:

  • Objetivos generales, específicos y operativos.
  • Contenidos teórico-prácticos.
  • Temporalización de las sesiones (incluyendo duración, intervalo entre sesiones, etc.).
  • Espacio físico y condiciones a desarrollar la formación, etc.

Arriba | Diseño del Plan de Formación |

6.- Elaboración de Herramientas y determinación de la Metodología.

El diseño y elaboración de herramientas y materiales formativos es de especial importancia dentro de nuestro modelo de trabajo. La utilización de herramientas y materiales específicas para cada proceso formativo nos permite adaptar la metodología a los free trial of nexium coupon usuarios receptores de la formación.

Conociendo las variables generales del grupo de formación (edad, nivel formativo, motivación, demandas, etc.), seleccionaremos el método de aprendizaje más eficaz para conseguir que cada participante asimile los contenidos, procedimientos, habilidades, etc. de la forma más adecuada obteniendo el máximo beneficio.

Herramientas a utilizar:
celebrex dosage – Reunión con el Staff.
– Reunión con los superiores inmediatos.
– Cuestionarios.
– Entrevistas guiadas
– Observación directa del puesto.

Arriba | Elaboración de Herramientas y determinación de la Metodología |


7.- Aplicación de técnicas de Formación adecuadas.

Desde el grupo de trabajo de Volmae somos conscientes de que cada situación y momento de la formación es diferente, por ello se hace un gran esfuerzo en el trabajo diario de nuestros formadores en las técnicas de comunicación, tanto en las verbales como en las no verbales, en la utilización de los materiales y herramientas especificas elaboradas para el programa y dando respuestas adecuadas a las preguntas.

Por esto es tan importante que nuestro formador sea agradable, natural, expresivo y sobre todo dinámico, de forma que la experiencia de aprendizaje por parte de los participantes se haga lo más vivencial posible. De esta forma se pretende producir un efecto a largo plazo de la formación y el mantenimiento en el tiempo de los conceptos y habilidades adquiridas.

Estilo del Formador:
– Agradable.
– Natural.
– Expresivo.
– Dinámico.
– Adaptable a la audiencia.
– Empático.
– Profesional.
– Tenaz.
– Comprometido.

Arriba | Aplicación de técnicas de Formación adecuadas |


8.- Seguimiento y evaluación de la Formación.

La evaluación se considera como una actividad sistemática, integrada en el proceso formativo y cuya finalidad es propiciar el conocimiento lo más exacto posible del participante, para ayudarle y orientarle, a mejorar el proceso en sí mismo y hacer la revisión crítica de planes, programas, métodos y recursos empleados.

Se evalúa para:

  • Comprobar el proceso de adquisición de habilidades y conocimientos por parte de los participantes.
  • Detectar problemas actuales o potenciales dentro del proceso de formación.
  • Analizar la validez de la metodología, recursos y actividades utilizadas durante el desarrollo de las actividades formativas.

Tanto el seguimiento como la evaluación de la formación se va a realizar antes, durante y después del proceso formativo. Se analizará las repercusiones que tiene la transferencia de conocimientos y habilidades adquiridos sobre el desempeño diario con el fin de analizar la rentabilidad de las acciones formativas.
Volmae pone a su disposición un equipo de profesionales en el área de Recursos Humanos y Formación Ocupacional así como sus recursos e instalaciones para el desarrollo de Programas Personalizados de Formación en la empresa orientados a la obtención de resultados.

Volmae ajusta los canales de formación para asegurarnos que se cubren las necesidades precisas, dependiendo siembre del objetivo marcado (incrementar conocimientos, habilidades, cambio de actitudes, o varias de estas competencias a la vez)..

Si desea cualquier aclaración sobre nuestros servicios, por favor, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Medida de los resultados de la Formación:

– Respuesta al programa por parte de los participantes
– Aplicación en el puesto de trabajo.
– Resultados en el funcionamiento de la organización
– Resultados en la cultura organizacional

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad