Dentro de la serie que estamos dedicando a la comunicación en la empresa, recogemos algunas pautas que se pueden seguir para mantener una buena comunicación corporativa.
- No permita que sus empleados o empleadas se pongan al corriente de las situaciones de la empresa a través de terceros. Genere tal confianza y credibilidad antes de hacer que pierdan el tiempo en especulaciones de pasillo.
- Cuando se oculta la verdad sobre el funcionamiento o políticas de la empresa, cuando se informa a medias o, peor aún, se cambia la realidad, las y los empleados se sienten manipulados, explotados y tratados como estúpidos.
- Tenga en cuenta que cada persona de la empresa, además de ser transmisora de la imagen de la organización, tiene sus formas de interpretar los acontecimientos que ocurren dentro de la empresa.
- Si realmente quiere conocer la realidad de su empresa dedique un tiempo a observar los sistemas de comunicación que utiliza, cómo se comunica formal e informalmente. Apreciará qué clase de cultura funciona allí.
- La efectividad de toda comunicación se da con la retroalimentación. Desarrolle en su organización un sistema de encuestas, entrevistas, trabajos en equipo etc.
- Trabaje en el tacto y la prudencia para decir las cosas en el momento indicado, intente ponerse en la posición del receptor. Podemos desconocer el clima que hay o incluso a quien nos dirigimos.
- Si la información circula libremente de abajo a arriba y de arriba a abajo, los procesos corren más rápido, no hay feudos de poder, hay transparencia en la gestión y visión clara de la Organización.
IMPORTANTE: Utilice la comunicación para generar confianza en sus empleadas y empleados.