658 100 555 -- 967 512 588 volmae@volmae.es

Desde grupoVOLMAE te facilitamos algunas de las preguntas más frecuentes que te puedes encontrar en una entrevista de trabajo y algunos consejos sobre cómo superarla para conseguir ser el/la candidato/a perfecto/a para el trabajo al que aspiras.

1. ¿Qué es lo que te motiva o qué te ha llevado a candidatarte para este puesto de trabajo?

Plantea los intereses y expectativas que tienes de cara al futuro. Sé sincero/a explicando el motivo que te ha llevado a buscar trabajo, qué aspectos te han parecido interesantes del puesto, demostrando que compartes los valores y misión de la empresa y por último, explica qué quieres conseguir dentro de la organización. El objetivo es transmitir tu valía, motivación y entusiasmo al/a la evaluador/a por alcanzar el puesto al que se opta.

2. ¿Dónde te ves dentro de 3 años?

Procura mostrar a la persona que te está evaluando tu entusiasmo por la posibilidad de desarrollarte profesionalmente dentro de una gran organización, teniendo como expectativas un crecimiento y aprendizaje progresivo que permitan asumir, con el tiempo, mayores responsabilidades. Demuestra compromiso y capacidad de orientación a un desarrollo profesional a largo plazo.

3. ¿Por qué quieres cambiar de trabajo?

Se pretende evaluar qué aspecto te motiva a cambiar tu actual puesto de trabajo, si estás empleado/a. Intenta dar opiniones positivas sobre tu actual empresa, hablando sobre lo que has aprendido y sobre lo que todavía te queda y te gustaría aprender.

4. ¿Qué expectativas salariales y contractuales tienes?

Ante esta pregunta sé sincero/a con lo que buscas y esperas de la empresa, para ello, puedes proponer la horquilla salarial en la que te moverías, teniendo en cuenta tu experiencia, formación y competencias profesionales. De igual forma, una vez planteado podemos preguntar a la persona evaluadora qué le ofrece la empresa. Igual ocurre con las expectativas contractuales. Por ejemplo: Si buscas un puesto de trabajo a largo plazo, no dudes en comunicarlo describiendo los aspectos que te motivan hacia ello.

5. Dime 3 adjetivos o cualidades que te caractericen y justifica cada una de ellos.

Escoge habilidades que consideres relevantes y evita los tópicos para el puesto de trabajo al que optas. Averigua cuál es tu ventaja competitiva para el puesto y arguméntala a la persona evaluadora de forma atractiva, clara y segura. Enfatiza cómo haces uso de ella o ellas para conseguir el éxito profesional. Es aconsejable ejemplificar con un caso real que te haya podido ocurrir en tu actual o anteriores trabajos para mostrar al/a la evaluador/a que cuentas con las cualidades que le estás planteando.

6. ¿Por qué crees que deberíamos contratarte a ti para este puesto?

Es aconsejable examinar la oferta de empleo previamente a la entrevista, detectando las competencias que se demandan y las exigencias y condiciones que se plantean. Para ello, haz hincapié en tu experiencia, formación y competencias para demostrar tu valía para desempeñar el trabajo al que optas de forma exitosa.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad