658 100 555 -- 967 512 588 volmae@volmae.es

Como cada año cuando se acercan estas fechas se supone que tenemos que estar felices, alegres, tener espíritu navideño, montar el árbol, quedar con amigos y familia, pero “y si no me encuentro bien”, “y si no tengo con quién compartir esos momentos”, “y si no me apetece”. A algunas personas se les escucha decir “odio la navidad” o “qué ganas tengo que pasen las navidades ya”.

Si te encuentras en un momento difícil en tu vida, echas de menos a alguien, han habido cambios importantes en ella, etc., es normal que tu estado de ánimo sea bajo, sientas tristeza, melancolía, rabia, irritabilidad, ansiedad, enfado… por lo que puedes tender a aislarte socialmente, no tener ganas de hacer nada e incluso que cualquier pequeña cosa que te digan te moleste.

Por tanto, ¿qué hacer si es este tu caso?

  • Haz cosas agradables. Actividades que te gusten y te entretengan. Seguramente no te apetezca salir o estar con mucha gente. Pero hay muchas otras cosas que sí puedes hacer como: tomar algo con un/a amigo/a (fuera o en casa), cocinar galletas, ver películas con palomitas, cuidar de tu mascota o las plantas, pintar mandalas, hacer sopa de letras o crucigramas, leer un libro… en época de navidad se pueden tener buenos momentos sin tener que ver con la navidad misma.
  • Cambia tus pensamientos negativos por otros más realistas. Dales la vuelta a la tortilla. Cuando te vengan pensamientos del tipo “todo el mundo está feliz y yo no”, “qué asco de vida”, “soy lo peor”,“que pase la navidad ya por favor”, piensa que es una época más del año, como otra cualquiera, y que si te centras en las tareas que estas haciendo, el malestar desaparecerá o no le harás caso. Háblate con amabilidad, calma y cariño.
  • Céntrate en el aquí y ahora. Presta atención al momento presente, concentrándote en lo que estás haciendo, si te está gustando cómo queda la pintura, en si tienes que añadir más azúcar a las galletas, en el hilo conductor de la serie que estás viendo. Ya verás como el tiempo así pasa más deprisa y ni te darás cuenta de que es navidad.
  • Relájate. Cuando te sientas nervioso o furiosa, respira hondo varias veces, date autoinstrucciones “calma”, “tranquilízate”, “no pasa nada”. También puedes escuchar algunos audios de relajación en volmae.es/ansiedad los cuales, si practicas todos los días, pueden hacer que tengas más tranquilidad, quietud y bienestar. Da igual que sea navidad, la relajación es una práctica que se puede realizar durante todo el año.
  • Comunicación. Expresa cómo te sientes. Si tienes la ocasión de hablar con alguien cercano de confianza, hazlo. Cuéntale cómo te encuentras, qué sentimientos tienes. Si no, también puedes escribir en una libreta tipo diario. Redacta y describe cómo te sientes, qué ejercicios vas a hacer durante el día para sentirte mejor. Y cuando termine el día, felicítate por haber conseguido tus objetivos y tus logros del día.

Si aún así, crees que necesitas ayuda. Puedes contactar con nosotros aquí.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad