658 100 555 -- 967 512 588 volmae@volmae.es

¿Cómo trabajamos?

Las sesiones de psicología en VOLMAEAsalud pueden ser presenciales u on-line. La primera sesión en grupoVOLMAE es lo que llamamos «ACOGIDA», en ella puedes explicarnos que te ha hecho llegar a consulta. La primera y segunda sesión normalmente son de «EVALUACIÓN», en estas sesiones, te haremos múltiples preguntas para conocer y analizar tu caso y poder planificar la intervención.

En la tercera sesión aproximadamente, te explicaremos cuál es nuestra hipótesis de lo que te está ocurriendo y por qué se está manteniendo en el tiempo. Asimismo te explicaremos qué el abordaje más idóneo desde nuestro enfoque basado en la evidencia científica. «DIAGNÓSTICO Y PLAN DE INTERVENCIÓN». 

VOLMAEsalud. Terapia Centrada en la Persona. 

Las siguientes sesiones las llamamos de «PSICOTERAPIA O INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA» en las que te enseñaremos estrategias y técnicas para que tu las practiques en casa y sean más eficaces los avances, el reajuste terapéutico y comiences a sentirte mejor. Las sesiones suelen ser semanales, adaptando la frecuencia a las necesidades de cada individuo.

Según los datos obtenidos del procedimiento de CALIDAD (ver política de CALIDAD de grupoVOLMAE), la media de las sesiones de las personas atendidas que han asistido a VOLMAEsalud son entre 7 y 8 sesiones. Aunque cada caso es único y la variabilidad depende de múltiples factores.

También puedes hacernos llegar tus consultas o dudas telefónicamente en el 658 100 555 o a través de la web. Para ello rellena el formulario que aparece en esta página, indicando la forma de contactar contigo. Te responderemos lo antes posible.

¿Quieres hacernos una consulta?

Salud 1 Teléfono de contacto:

658 100 555 —    967 512 588

(9:30-13:30 y 16:00-20-00 horas)

Salud 2 Haznos una consulta por Whatsapp: 

691 33 53 54 

E-mail de contacto:

volmae@volmae.es

Protección de datos El responsable del tratamiento es VOLMAE PSICÓLOGOS SLP. La finalidad de la recogida de datos es la de poder atender sus cuestiones, sin ceder sus datos a terceros. Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla o eliminarla tal y como se explica en nuestra Política de Privacidad.

1 + 8 =

¿Quieres pedir una cita?

Pida cita

Puede pedir cita previa a través de esta página con nuestros profesionales. Elija el centro que mejor le viene, seleccione el tipo de servicio y elija al profesional.

Recuerde que también puede hacerlo a través del teléfono de nuestra centralita 96 751 25 88  o el 658 100 555 para cualquiera de nuestros centros.

Salud 3   Y si te es más cómodo, también por WhatsApp al 691 33 53 54 .  Si optas por esta vía, espera nuestra respuesta de confirmación.

Compañías Médicas

Aviso legal y política de protección de datos.

 

¿Quieres saber más?

¿Cuáles son nuestros honorarios?

Privada: 48€ sesión individual (40 min aprox.)

También trabajamos con múltiples compañías o seguros médicos. Si perteneces a alguna y quieres disfrutar de nuestros servicios a través de ella, puedes ponerte en contacto con tu compañía o llamarnos para comprobar si en la provincia correspondiente tenemos convenio firmado.

Servicios

PSICOTERAPIA PRIVADA PRESENCIAL U ONLINE:

PSICOTERAPIA PRESENCIAL: se trata de la modalidad tradicional. Los y las profesionales de la psicología te atienden físicamente en su consulta, de manera que es la persona la que se desplaza hasta aquí para ser atendida. Esta opción cuenta con las ventajas de la interacción cara a cara, a través de la cual resulta más sencillo establecer un vínculo de confianza y donde la comunicación no-verbal aporta un plus a la información que la persona comunica mediante la palabra.

PSICOTERAPIA ONLINE: a veces, puede ser que nos resulte complicado acudir presencialmente a terapia por dificultad de horarios o por dificultad para el desplazamiento o bien porque residimos en el extranjero. Por eso, aprovechamos las oportunidades que nos brindan las nuevas tecnologías para evitar que estas circunstancias sean impedimentos para recibir esa ayuda, asesoramiento o escucha que deseamos. (Ver protocolo)

¿A quién nos dirigimos?

Niños/as y adolescentes:

De igual forma, evaluamos y tratamos las problemáticas que aparecen en niños/as y adolescentes.

La PRIMERA SESIÓN, os pedimos que acudáis solos o solas padres, madres o tutores/as legales para hacer una primera recogida de información.

Continuaremos con la fase de EVALUACIÓN con el/la menor, parA establecer un DIAGNÓSTICO y un PLAN DE INTERVENCIÓN junto a las personas adultas encargadas del/la menor.

A partir de este momento, comenzará las sesiones de PSICOTERPIA como tal donde iremos avanzando y resolviendo las diferentes problemáticas que puedan ir apareciendo.

Una vez alcanzados dichos objetivos, procederemos a dar el ALTA y con ella, la planificación de las sesiones de SEGUIMIENTO. Algunas de las problemáticas típicas que nos encontramos son las siguientes:

Problemas relacionados con la alimentación, sueño y afectos.

Problemas con el control de los esfínteres, rabietas, negativismo, TDAH, problemas de conducta, mentiras, desobedicencia etc.

Relaciones problemáticas con el grupo de iguales.

Bajo rendimiento escolar.

Dislexia, disgrafías, discalculia, técnicas de estudio…

Ansiedad, miedos, trastornos del estado de ánimo, TICs,

Personas adultas:

El objetivo fundamental que persigue la terapia para adultos es ayudar a identificar, comprender y resolver los problemas que pueden aparecer durante la vida y aprender formas adecuadas de gestionar el dolor emocional.

Pensamos que una metodología altamente especializada, flexible y adaptada a cada persona es un aspecto crucial para conseguir los fines que nos proponemos.

Así, en primer lugar llevaremos a cabo una fase de ACOGIDA y EVALUACIÓN inicial. La duración de esta fase dependerá de la persona y de la problemática a tratar.

Una vez tengamos la información necesaria, estableceremos un DIAGNÓSTICO y con ello elaboramos, junto con la persona, unos objetivos a conseguir.

A partir de este momento comenzará las sesiones de PSICOTERAPIA durante las cuales iremos avanzando y resolviendo las diferentes problemáticas que puedan ir apareciendo.

Finalmente, una vez alcanzados dichos objetivos, procederemos a dar el ALTA y con ella, la planificación de las sesiones de SEGUIMIENTO.

Terapia sexual y de pareja:

Sabemos que las relaciones de pareja sanas existen y a veces podemos aprender nuevas formas de relacionarnos y comunicarnos que permitan que la relación siga avanzando de manera saludable.

Hablamos por supuesto de situaciones en las que los valores de ambas partes no se encuentren en lucha y, más importante, no se haya dañado la dignidad de ninguna de las partes de la pareja.

En ocasiones, los problemas de pareja pueden derivarse de problemas sexuales o viceversa. Por eso, si este es vuestro caso, podemos ayudaros. Algunos de los problemas con los que nos encontramos son los siguientes:

Problemas de erección o disfunción erectil

Eyaculación precoz.

Eyaculación retardada.

Anorgasmia (ausencia de orgasmo en la mujer)

Dolor durante la penetración.

Bajo deseo sexual o dificultades en la excitación.

Familia:

El objetivo de esta modalidad de terapia es resolver posibles situaciones conflictivas que generan malestar en los miembros de la familia.

Al terminar la fase de EVALUACIÓN y ENTREVISTAS con todos los componentes, el o la profesional de la psicología hará una devolución del problema y propondrá una PLAN DE INTERVENCIÓN y unos OBJETIVOS que, una vez alcanzados, dará lugar a la fase de ALTA y de SEGUIMIENTO para ver que los cambios y mejoras se siguen manteniendo en el tiempo.

¿Dónde nos puedes encontrar?

Disponemos de centros propios donde nos puedes visitar. Pero también podemos hacerlo online.
Salud 4

SALUD

Psicoterapia, psicología sanitaria

Salud 5

SOCIAL

Intervención social y con grupos

Salud 6

JURIDICA

Psicólogos peritos judiciales

Salud 7

FORMACIÓN

Formación en psicología

Salud 8

ORGANIZACIONES

Gestión de Recursos Humanos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad