658 100 555 -- 967 512 588 volmae@volmae.es

A veces no es cuestión de palabras, dicen. Que con callarse y dejar el silencio fluir es suficiente, para poder expresar todo aquello que es necesario. Evaluemos el silencio en diversas situaciones, es capaz de darnos paz, tensión, tristeza o alegría según su calidad.

Disfrutar de esos momentos, aunque difícil, se convierte en un placer para los sentidos. Son aquellos momentos en los que todo parece pararse y el pensamiento se focaliza en una sola sensación. De repente la respiración, las palpitaciones parecen acompasarse y todo se hace mágico.

Sucede en diversas situaciones, una de ellas mientras recordamos. En esos instantes parece que los recuerdos se hacen eternos. Se rompe el silencio, porque en nuestra mente aparecen conversaciones, caras, situaciones inolvidables que se hacen lágrimas.

Caben los interrogantes para cuestionarse, si en un futuro o incluso en este presenta tan ambiguo volverán esos recuerdos y nos harán libres… porque éramos felices.

Recomiendo recordar para ser feliz, mirar atrás porque si indagamos en nuestras vidas existen momentos especiales que tal vez, cuando los estábamos viviendo ni siquiera éramos conscientes de su trascendencia.

Importante es vivir, pero más importante se hace recordar pues sino, ¿De qué sirve vivir etapas buenas en la vida, si no las recuerdas?

Los recuerdos hacen la felicidad eterna, pues extienden en el tiempo de manera infinita momentos en que sonreímos.

Además necesitamos elementos materiales que nos recuerdes esos instantes de bienestar, así nos aferramos al futuro con más seguridad. Haciendo presente las experiencias pasadas, es como más nos acercamos a como va a ser nuestro destino.

Lamentablemente, olvidamos que el futuro no tiene por qué parecerse al pasado. De todos modos, es adaptativo…para no caer en el pesimismo del presente.

Cabe preguntarse, ¿Por qué todo acaba en el momento más hermoso? Para guardarlo en la memoria como algo positivo y aunque primero nos invada la pena al recordarlo…con el paso del tiempo es reforzante.

Los finales engloban mucha más dificultad que los comienzos, ya que mezclan la tristeza del cese de una etapa con la incertidumbre de tener que caminar hacia una nueva.

Silencio, ahora quiero recordar

La salud mental también se hace vigente en facultades cognitivas como la memoria, si día a día la mantienes activa ayudarás a preservarla y a enlentecer posibles demencias o deterioros cognitivos. Afortunado tú, si recuerdas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad