658 100 555 -- 967 512 588 volmae@volmae.es

Qué es la ansiedad.

Lo primero que queremos resaltar de este mecanismo, es que la respuesta de ansiedad se puede considerar como algo adaptativo que desarrollamos ante el entorno. Esto es, cuando una persona percibe un peligro, sea este real o imaginario, su cuerpo reacciona con el fin de responder con todos sus recursos al peligro detectado. De esta forma, se prepara para la lucha, el escape y en ocasiones lo evita paralizándose.

Podemos entender el mecanismo de la ansiedad como una reacción corporal a determinados estímulos que interpretamos como amenazantes. Los cambios corporales experimentados, resultan muy molestos pero no son peligrosos. No nos van a matar.

Síntomas de la ansiedad

Ciertos niveles de ansiedad o activación pueden incluso motivarnos a afrontar y resolver situaciones. Pero cuando la ansiedad aparece de forma excesiva y continua, deja de ser adaptativa y genera una serie de reacciones tanto a nivel físico, en los pensamientos y en la conducta.

    • Entre otras las respuesta físicas que podemos experimentar son alteraciones del sueño, dolor estomacal, dolores de cabeza, incapacidad para concentrarse debido al malestar que experimenta, taquicardia y opresión en el pecho, etc.

    • A nivel de los los pensamientos, como consecuencia de la percepción de la situación, resaltamos el carácter negativo, llevándonos a infravalorarnos, (“soy incapaz de afrontarlo” “no valgo para esto”) y además anticipamos los acontecimientos e imaginamos las consecuencias negativas y catastrófistas de nuestras acciones.

    • A nivel conductual, emitimos conductas inadecuadas, repetitivas y desadaptativas. Todo ello, antes de la situación ansiógena, al vernos incapaces de centrarnos debido al malestar que experimentamos.

Ejercicios.

En esta web te proponemos una serie de ejercicios mediante unos audios, donde se proponen algunas técnicas efectivas para afrontar tus procesos de ansiedad. Se trata de que con estas técnicas aprendas a canalizar y manejar de forma adecuada las sensaciones de tu mecanismo de ansiedad.

En el primer audio “Aprendemos que es la ansiedad” te explicamos el proceso de la ansiedad como funciona y que sintomatología se percibe en el proceso. Se trata de aprender técnicas que que te permitan cortar el circulo vicioso que estas sensaciones provocan.

En el segundo audio te proponemos unos ejercicios de respiración y relajación profunda. Se trata de aprender a iniciar el proceso de relajación mediante ejercicios de respiración, basados en las técnica de Edmund Jacobson. El objetivo a conseguir con la técnica de tensión y distensión de nuestros músculos es generalizar el bienestar logrado y tratar de desactivar nuestra tensión y malestar.

En el tercer audio te proponemos unos ejercicios basados en la relajación autógena de Schultz. Se va a trabajar con las sensaciones de pesadez y calor de tus extremidades, a la vez que regulas los latidos de tu corazón, para conseguir la sensación de tranquilidad y confianza. El objetivo es tener herramientas que nos permitan desensibilizarnos ante las situaciones de ansiedad.

En el cuarto audio vas a realizar una serie de ejercicios que vamos a llamar de centramiento, cuyo objetivo es el de que nos permitan, parar los pensamientos normalmente negativos que nos evocan las sensaciones de ansiedad. Es otra forma de romper el circulo vicioso de los pensamientos negativos y las consecuencias que estos provocan.

En el quinto audio se te ofrecen una serie de ejercicios para tomar plena consciencia y aceptación de tus síntomas, basados en terapias de aceptación y compromiso y en corrientes de tercera generación como mindfulness. El objetivo es lograr un estado de consciencia en el que se eviten juicios sobre nuestras sensaciones, sentimientos o pensamientos. Se trata de poner en tela de juicio nuestros patrones mentales e incluso nuestros pensamientos distorsionados. Lo vamos a lograr mediante la atención plena a nuestra respiración y utilizando palabras o mantras.

En el último audio se va a reflexionar sobre los diferentes tipos de ansiedad y algunos consejos para poder afrontarla y vencerla.

Aquí tienes las herramientas: www.volmae.es/ansiedad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad