658 100 555 -- 967 512 588 volmae@volmae.es

La vuelta al colegio es un momento emocionante y desafiante para estudiantes de todas las edades. Desde los más pequeños hasta los adolescentes, este periodo de transición puede desencadenar una serie de emociones y preocupaciones. Así pues, desde grupoVOLMAE os ofrecemos una serie de pautas que pueden ayudar a estudiantes, padres, madres y cuidadores a abordar la vuelta a las clases con confianza y tranquilidad.

1. Facilita una comunicación abierta y empática

Para muchos estudiantes, la vuelta al colegio puede estar acompañada de nerviosismo y ansiedad. Establecer una comunicación abierta y empática es esencial. Es necesario brindarles un espacio seguro para que los estudiantes expresen sus sentimientos y preocupaciones. Escuchar sin juzgar y validar sus emociones puede ayudar a reducir la tensión y construir la confianza necesaria para afrontar los desafíos.

2. Establece rutinas de forma gradual

El cambio de las rutinas relajadas del verano a un horario escolar puede ser abrupto. Ayuda a los estudiantes a adaptarse gradualmente. Comienza a restablecer horarios de sueño y comidas unas semanas antes de la vuelta al colegio. Esto facilitará la transición y reducirá el estrés asociado con el cambio repentino.

3. Fomenta su autoestima

La vuelta al colegio puede aumentar la autoconciencia y la comparación social, especialmente en adolescentes. Fomentar una sólida autoestima es fundamental. Ayuda a los estudiantes a reconocer y celebrar sus fortalezas individuales, y enséñales a no medir su valía según el rendimiento académico o la popularidad.

4. Manejo del estrés

La presión académica y las responsabilidades escolares pueden generar estrés. Enseñar a los estudiantes técnicas de manejo del estrés, como la respiración profunda, la meditación o el ejercicio regular, puede ayudarles a afrontar los desafíos de manera más saludable.

5. Establece metas realistas

Ayuda a los estudiantes a establecer metas realistas y alcanzables. Esto les permitirá medir su progreso de manera positiva y mantener una sensación de logro. Celebrar los hitos, por pequeños que sean, refuerza su motivación y confianza en sí mismos.

6. Fomenta la resiliencia

La resiliencia es una habilidad vital en la vida de un estudiante. Anima a los estudiantes a ver los desafíos como oportunidades de crecimiento y aprendizaje en lugar de obstáculos insuperables. La resiliencia fortalece su capacidad para superar dificultades y mantener una mentalidad positiva.

 

La vuelta a las clases es un nuevo capítulo lleno de posibilidades y desafíos. Afrontarla de una manera adecuada puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades emocionales y mentales que les servirán en su camino educativo y más allá.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad